En el mundo de la alimentación felina, surgen muchas dudas sobre qué frutas pueden o no ofrecerse a los gatos. Porque si bien son animales carnívoros por naturaleza, algunos de sus humanos se preguntan si añadir pequeñas frutas como las moras puede ser una opción saludable cuando se les administra dieta BARF para gatos, basada en alimentos naturales.
En definitiva, entender qué ingredientes pueden incorporarse con seguridad es esencial. Así que, en este post, vamos a centrarnos en la conveniencia o no de ofrecer moras a los gatos. ¡Toma nota!
¿Son seguras las moras para los gatos?
Sí, las moras no son tóxicas para los gatos y pueden ofrecerse en muy pequeñas cantidades como un snack ocasional. Estas frutas contienen antioxidantes, vitamina C, fibra y compuestos naturales que han demostrado beneficios en distintas especies.
De hecho, un estudio publicado en Antioxidants in Animal Nutrition señala que ciertos antioxidantes naturales presentes en frutas del bosque como las moras podrían apoyar la salud celular y la función inmunitaria en animales, aunque los estudios en felinos aún son limitados.
¿Moras? Sí, pero…
A pesar de sus propiedades nutricionales, los gatos no necesitan frutas en su dieta. Y es que su sistema digestivo está diseñado para digerir proteína animal, no azúcares ni carbohidratos como los que están presentes en la fruta.
Por ello, las moras deben ofrecerse:
- Solo de forma esporádica.
- En pequeñas cantidades (1 o 2 moras como máximo por cada toma).
- Bien lavadas y sin azúcares añadidos.
Conclusión: las moras, mejor como capricho puntual
En conclusión, ofrecer una mora de vez en cuando no supone un riesgo, siempre que se controle la cantidad y se observe cómo reacciona tu gato.
¿Buscas más información sobre cómo administrar a tu peludo una alimentación más natural y adaptada a su biología? Nuestra dieta BARF para gatos es tu opción ideal. Contacta con nosotros y consulta nuestra oferta.
0 comentarios